Filosofía del proyecto
Recientemente, la UNESCO, a través de su centro en Madrid, ha concedido por unanimidad el Premio Dionisos de Teatro, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social, a la campaña Los Buenos Tratos. El acto de entrega se celebró en Málaga el pasado mes de septiembre de 2011.
Premio del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España La
campaña Los Buenos Tratos ha sido recientemente
premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia
de Género 2011’, galardón que entregó el pasado 23 de noviembre
de 2011 la entonces ministra de Sanidad, Política e Igualdad de
Género del Gobierno de España, Leire Pajín, en Madrid.
Cuarta
y quinta edición de la campaña
Más de 5.000 espectadores Un total de 12 institutos de Málaga, la mayoría de ellos de la capital, han participado en las cuatro ediciones de la campaña desarrolladas hasta la fecha. En total, unos 180 adolescentes han asistido durante 9 meses a los talleres de teatro de Los Buenos Tratos, y casi 5.000 espectadores han visto ya las distintas obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en la campaña. Las representaciones han tenido lugar, en todos estos años, en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes y Centro Cultural Provincial (de Málaga), más el Hotel Escuela Santo Domingo (Archidona, Málaga), el Teatro Escalante (Valencia) y en la Sala Tyl Tyl (Navalcarnero, Madrid).
Invitación a jornadas, cursos y congresos por todo el país En estos cuatro años de trabajo la campaña Los Buenos Tratos se ha convertido en un referente nacional por su trabajo preventivo con la adolescencia en la educación en igualdad y la lucha contra la violencia de género. Además de haber intervenido ya en multitud de jornadas educativas por todo el país, la Asociación Al-Sur ha sido invitada para exponer la campaña en los siguientes encuentros: - Curso ‘La Violencia de género en la ciencia y la cultura’, organizado por el Ministerio de Sanidad, Política e Igualdad en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, celebrado en Carmona del 19 al 23 de septiembre de 2011. Dirigido por el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente Acosta.
- Jornadas Construyendo en Igualdad, organizadas en Córdoba por la Delegación de Educación y el Instituto Andaluz de la Mujer. 27 de octubre de 2011
- II Congreso para el Estudio de la Violencia sobre las Mujeres. Violencia de Género en menores y adolescentes. (Sevilla, 28 y 29 de noviembre de 2011) Organizado por la Dirección General de Violencia de Género de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
Flashmob Los Buenos Tratos El pasado 25 de noviembre de 2010 la campaña Los Buenos Tratos realizó un flashmob o acción callejera en la Plaza de la Constitución de Málaga, donde más de 150 personas bailaron durante 3 minutos al son de una canción de Marisol para denunciar la violencia de género y promover los buenos tratos. Ha sido la primera vez en Málaga que se ha hecho un flashmob tan multitudinario para una causa solidaria.
- VÍDEO del flashmob
Por primera vez en
España
Programación didáctica
Documental Los Buenos
Tratos en el Festival de Cine Español de Málaga
Muestra de Teatro Los resultados de la campaña se ven en la Muestra de Teatro Los Buenos Tratos, punto culminante del trabajo durante todo el curso escolar. Se realiza en un teatro de Málaga, donde se representan ante el resto de centros de enseñanza malagueños las obras que se han montado en los diversos talleres, acompañadas de las producciones audiovisuales relacionadas con ellas. Cada día se destina a la obra de uno de los institutos (de unos 40 minutos de duración) con la proyección justo antes del making of (de unos 10 minutos) donde se explica el trabajo de los 9 meses de clase. De esta forma se llega a más de 20 centros de enseñanza y a un total de más de 1.000 alumnos cada año. En esta última muestra de teatro de mayo de 2011 el Ministerio de Sanidad, Política e Igualdad envió a dos responsables para seguir in situ el desarrollo de la Muestra de Teatro y ver una de las obras representadas.
Otras actividades
Mismo nombre
que la campaña tiene también un documental de 55 minutos que se estrenó en
el Festival de Cine Español de Málaga de 2009 y que narra cómo un grupo de
adolescentes reflexionan sobre el amor, las relaciones sociales y los malos
tratos dentro de los talleres de teatro de la campaña Los Buenos
Tratos.
Colaboradores de la campaña Los Buenos Tratos es una iniciativa ya consolidada que dirige y coordina la Asociación sin ánimo de lucro Al-Sur Comunicación y Sostenibilidad, y colaboran en ella la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, el Colegio de Abogados de Málaga, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Obra Social de Unicaja, la Fundación Novasoft, el Área de Igualdad y Participación Ciudadana de la Diputación de Málaga, el Instituto Andaluz de la Mujer, la Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras y otros colectivos sociales, contando con el patrocinio de El Corte Inglés y de la revista El Observador.
FLASHMOB LOS BUENOS TRATOS CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2010 http://www.youtube.com/watch?v=AoSiiAAC25A
Making
off conjunto de los IES Jesús Marín, María Victoria Atencia y Litoral
Making
off conjunto de los IES Portada Alta, Santa Bárbara y Universidad Laboral
-
Making off de
"El viaje de Sofía", producción del Taller de Teatro del IES
Vicente Espinel de Málaga dentro de la campaña "Los Buenos Tratos"
-
Campaña Los Buenos Tratos:
|