Campaña
Los Buenos Tratos
Filosofía del proyecto
La campaña Los Buenos Tratos es un proyecto sobre Derechos Humanos,
educación en igualdad, contra la violencia y específicamente sobre la violencia
de género, que tiene como objetivo que los adolescentes conozcan,
hablen, discutan y propongan medidas, acciones y comportamientos contra
esta lacra social. Para ello, el proyecto se vale de una fórmula primaria
de debate y comunicación, el Teatro, la improvisación y la interpretación
como un instrumento poderoso para entender el problema, comprender sus
causas y evitar sus consecuencias. Esta experiencia es única en España,
ya que es la primera vez que de una forma reglada y durante todo un
curso, estudiantes de Málaga, futuros protagonistas o espectadores de
las situaciones que recrean en sus talleres teatrales, toman conocimiento
directo sobre lo que significa la violencia de género. La raíz del éxito
de la campaña Los Buenos Tratos es
la utilización de talleres de teatro en el ámbito educativo para sensibilizar
y concienciar a adolescentes ante el fenómeno de la violencia
de género.
Undécima edición de la campaña
Los Buenos Tratos cumple en el curso 2017/2018 su undécima edición consecutiva trabajando contra la violencia de género y por la educación en igualdad. Tras las siete
primeras ediciones desarrollando esta labor en institutos de Málaga
y provincia, desde hace tres cursos esta iniciativa se lleva a cabo
en colaboración con la Universidad de Málaga, gracias a un convenio
suscrito con su Unidad de Igualdad. Nuestros alumnos y alumnas son desde
entonces estudiantes de la institución malagueña, que acoge en el campus
de Teatinos los talleres de teatro en los que se basa esta iniciativa.
A lo largo de
los nueve meses del curso escolar, y con la ayuda de un dramaturgo,
los propios participantes de los talleres son los encargados de crear
y montar una obra de teatro con el tema de la violencia de género
como hilo conductor. Van desde lo emocional y la observación al análisis
de lo que ocurre en su entorno. Esta creación colectiva se representa
al término del año escolar en un teatro de Málaga, ante el resto de
estudiantes de la ciudad en la denominada Muestra
de Teatro Los Buenos Tratos. Al mismo tiempo se graba un vídeo documental
sobre el desarrollo del taller que se proyecta antes de las representaciones.
Premio Málaga
Joven 2016
La campaña
Los Buenos Tratos ha recibido uno de
los Premios Málaga Joven 2016 que cada año entrega el Instituto Andaluz
de la Juventud (IAJ), concretamente en la categoría de Universidad.
Estos galardones reconocen anualmente la trayectoria de los jóvenes,
instituciones, asociaciones y entidades juveniles de Málaga y su provincia
que, con el desarrollo de importantes tareas e iniciativas, son relevantes
en sus áreas de actuación.
Premio Meridiana
2015
En 2015,
la campaña Los
Buenos Tratos fue
uno de los Premios Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)
por su labor en la promoción de los valores de igualdad
entre las personas jóvenes. Estos galardones reconocen el trabajo desarrollado
por personas, colectivos, entidades o instituciones
que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos
y oportunidades entre mujeres y hombres.
Premio de
la UNESCO
En 2011, la UNESCO, a través
de su centro en Madrid, concedió por unanimidad el Premio Dionisos de
Teatro, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social,
a la campaña Los Buenos Tratos.

Premio del
Ministerio de Igualdad del Gobierno de España
Los Buenos Tratos también
fue premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia de
Género 2011’, galardón
que entregó en noviembre de 2011 la entonces ministra de Sanidad, Política
e Igualdad de Género del Gobierno de España, Leire Pajín,
en Madrid.
Distinción del Instituto
Andaluz de la Mujer en su 25 aniversario
La campaña
Los Buenos Tratos contra la violencia de género fue una de las entidades
distinguidas por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)
en 2014, en la celebración de su 25 aniversario, en el apartado de coeducación.
Este reconocimiento ensalza la labor de personas y entidades que trabajan
en Málaga por la promoción y defensa de los derechos de la mujer.

Reconocimiento al Mérito Educativo
Málaga 2009
La campaña Los
Buenos Tratos fue galardonada en 2009 con el Reconocimiento
al Mérito Educativo Málaga, que entrega la Delegación en Málaga de la
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Más
de 9.000 espectadores
Desde que arrancara
su andadura en el curso 2007/08, la campaña Los Buenos
Tratos ha trabajado en una veintena de centros educativos, la mayoría
de ellos institutos de Málaga, y en la Universidad malagueña. Unos 650
adolescentes han asistido de forma directa durante nueve meses a
los talleres de teatro de la campaña en sus nueve ediciones terminadas,
y más de 9.000 han sido espectadores de las distintas
obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en ella.
Las representaciones han tenido lugar, en todas las ediciones anteriores,
en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes, Teatro Cánovas,
Teatro Alameda, La Caja Blanca, el Contenedor
Cultural de la Universidad de Málaga y el Centro Cultural Provincial
de Málaga, todas ellas en Málaga. Además, también se ha subido a las
más tablas del Teatro Municipal Las Lagunas de Mijas, el Hotel Escuela
Santo Domingo, de Archidona, Málaga; el Teatro Escalante de Valencia,
y en la Sala Tyl Tyl, de Navalcarnero, Madrid.
Invitación
a jornadas, cursos y congresos por todo el país
En estos once años de trabajo la campaña Los Buenos Tratos se ha convertido en
un referente nacional por su trabajo preventivo con la adolescencia
en la educación en igualdad y la lucha contra la violencia de género.
Además de haber intervenido ya en multitud de jornadas educativas por
todo el país, la Asociación Al Sur
ha sido invitada para exponer la campaña en los siguientes encuentros:
- Curso ‘La Violencia
de género en la ciencia y la cultura’, organizado por el Ministerio
de Sanidad, Política e Igualdad en colaboración con la Universidad Pablo
de Olavide, celebrado en Carmona del 19 al
23 de septiembre de 2011. Dirigido
por el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente
Acosta.
- Jornadas ‘Construyendo
en Igualdad’, organizadas en Córdoba por la Delegación de Educación
y el Instituto Andaluz de la Mujer. 27 de octubre de 2011.
- II Congreso para
el Estudio de la Violencia sobre las Mujeres. Violencia de Género en
menores y adolescentes. (Sevilla, 28 y 29 de noviembre de 2011)
Organizado por la
Dirección General de Violencia de Género de la Consejería
para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
Por primera vez en España
En el curso 2009/2010 por primera vez en
un instituto de España se abordó la violencia de género como una asignatura
optativa reglada dentro del horario lectivo. Se trató del IES Universidad
Laboral, que formó parte de la campaña de ese curso escolar junto con
los IES Santa Bárbara y Portada Alta.
Programación didáctica
La Campaña
Los Buenos Tratos publicó en 2010 el
libro ‘Los Buenos Tratos. Campaña sobre violencia
de género. Para aplicar como proyecto integrado de un taller de teatro
en institutos de Enseñanza Secundaria'. Esta programación didáctica para los
cursos Primero y Segundo de Bachillerato es obra de la socióloga experta
en género Teresa Pineda y del equipo editorial de Airon
Sesenta.
Documental Los Buenos Tratos en el Festival de Cine Español de Málaga
‘Los Buenos Tratos’ es un documental de 55 minutos en el que se narra cómo un grupo de adolescentes
reflexionan sobre el amor, las relaciones sociales y
los malos tratos dentro de los talleres de teatro que la campaña Los Buenos Tratos, contra la violencia de género, desarrolla entonces
en varios institutos de Málaga. Algunos de ellos han sufrido la violencia,
otros podrían empezar a desarrollar roles y comportamientos que podrían
ser violentos. El teatro les sirve de vía para interiorizar que otra
manera de relacionarse es posible. El documental fue seleccionado y proyectado
dentro del Festival de Cine Español de Málaga en la edición de 2009. Fue producido por la revista EL OBSERVADOR
y Airon Sesenta S.L., codirigido por Leo Jiménez y Rafael A. Clavero,
siendo su productor ejecutivo Fernando
Rivas, director de la revista.
Otras actividades
La campaña Los Buenos Tratos ha sido invitada a participar en el Encuentro
Nacional de Escuelas de Artes Escénicas, el festival más importante
de teatro juvenil amateur que se celebra en España. En 2010 asistió
al Festival Internacional de Artes Escénicas
para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid (Teatralia),
para presentar su trabajo sobre la violencia de género a profesionales
de toda España. Y en enero de 2011 la campaña participó en las 5ª Jornadas
de reflexión de la
Asociación Te Veo sobre arte en la escuela que se desarrollaron
en Navalcarnero (Madrid). Numerosos seminarios y actividades de todos
los puntos del país ya cuentan en sus actividades con la experiencia
única de la campaña Los Buenos Tratos.
Flashmob Los Buenos Tratos
El 25 de noviembre de 2010, Día Internacional para la Eliminación
de la Violencia contra la Mujer, la campaña Los Buenos Tratos realizó un flashmob o acción callejera en la Plaza de la
Constitución de Málaga, donde más de 150 personas bailaron durante tres
minutos al son de una canción de Marisol para denunciar la violencia
de género y promover los buenos tratos. Era la primera vez que Málaga
acogía un flashmob tan multitudinario para una causa solidaria.
- VÍDEO del flashmob.
- GALERÍA DE IMÁGENES del flashmob.
Concurso de microrrelatos y exposiciones
En el curso 2013/2014, Los Buenos
Tratos en
colaboración con la Escuela de Arte de San Telmo, convocó un concurso
de microrrelatos entre el alumnado con el tema de la violencia
de género como fondo. Los textos, junto a los dibujos de los estudiantes
de Ilustración, fueron expuestos en el centro. Además, los alumnos y
alumnas de Cerámica y Fotografía Artística analizaron este mismo concepto
en la muestra ‘Bodies that matter’
formada por piezas de cerámica, alfarería y fotografía que pudo verse
en el Colegio de Arquitectos de Málaga.
Colaboradores de la campaña
Los Buenos Tratos está coordinada y dirigida la asociación sin ánimo de lucro Al
Sur Comunicación y Sostenibilidad, en colaboración con la Universidad
de Málaga. Participan en ella el Instituto
Andaluz de la Mujer, Gaona
Abogados y El Corte Inglés.
Vídeos campaña Los Buenos Tratos
Curso 2016/2017
- Making of del taller de teatro de la Universidad de Málaga
https://youtu.be/shHqqwihrZ8
- Obra
completa ‘La vida es Ella’ grabada por el Centro de Tecnología de la Imagen de la UMA: https://youtu.be/fvSKkfCPpVc
Curso 2015/2016
- Making of del taller de teatro de la Universidad de Málaga
https://www.youtube.com/watch?v=CdLk6RXxFTo
- Obra
completa ‘Contigo, conmigo’ grabada por el Centro de Tecnología de la
Imagen de la UMA: https://www.youtube.com/watch?v=_mj4TzJXMLM
Curso 2014/2015
- Making of del taller de teatro de la Universidad de Málaga
https://www.youtube.com/watch?v=gD4g4mS4OV8
- Obra
completa ‘Quiéreme bien’ grabada por el Centro de Tecnología de la Imagen
de la UMA: https://www.youtube.com/watch?v=DL4qGwpvL_4
Curso 2013/2014
- Making of de los talleres de teatro en la Escuela de Arte
San Telmo. http://www.youtube.com/watch?v=QhP-5xUWby0
Curso 2012/2013
- Making of conjunto del IES Profesor Isidoro Sánchez y los
colegios Guadaljaire y Francisco de Goya.
https://www.youtube.com/watch?v=jTDSf1Vh5nc
Curso 2011/2012
Making of conjunto de los IES Manuel Alcántara,
Isaac Albéniz, Jardines de Puerta Oscura y
el colegio Gibraljaire. https://www.youtube.com/watch?v=MPQTSqmaS9Q
Curso 2010/2011
Making of conjunto de los IES Jesús Marín,
María Victoria Atencia y Litoral
http://www.youtube.com/watch?v=mIr5Gj_tkfI
Curso 2009/2010
- Making of conjunto de los IES Portada
Alta, Santa Bárbara y Universidad Laboral
http://www.youtube.com/watch?v=_WN1IYIO-Ns
- Flashmob Los
Buenos Tratos con motivo del 25N de 2010.
http://www.youtube.com/watch?v=AoSiiAAC25A
Curso 2008/2009
- Making of de "El
viaje de Sofía", producción del Taller de Teatro del
IES Vicente Espinel de Málaga dentro de la campaña "Los Buenos
Tratos"
- Making of de "Latidos",
producción del Taller de Teatro del IES Torre Atalaya de Málaga dentro
de la campaña "Los Buenos Tratos"
- Making of de "El día que me quieras", producción
del Taller de Teatro del IES Ben Gabirol de
Málaga dentro de la campaña "Los Buenos Tratos"
Curso 2007/2008
- Campaña Los Buenos Tratos:
1ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=GQHNiBfHcmM
2ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=WTdVWIuCnqo
- IES Los Manantiales de Torremolinos ‘Buenos Tratos’:
1ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=PSnIjHJLmLk
2ª parte: http://es.youtube.com/watch?v=KzGwv-KlTDk
- IES El Palo ‘All you
need is love’:
http://es.youtube.com/watch?v=yy5RFJowpPI
- IES Bezmiliana de Rincón de la Victoria
‘Dentro de ti’:
http://es.youtube.com/watch?v=-DzY5i0zLwk
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para ampliar información se puede contactar con Carlos Rodríguez, coordinador
la campaña Los Buenos Tratos.
Teléfono: 952 60 89 26
alsur@asociacionalsur.com
crodriguez@asociacionalsur.com